domingo, 29 de marzo de 2009

Abadejo a la Pimienta Verde

Ingredientes
1 abadejo de 1 kilo y 1/2
2 cebollas
2 puerros
8 langostinos
12 almejas
1 cucharada de pimienta verde
1/2 vaso de vino blanco
3 dientes de ajo
2 cebollas de verdeo
1 cucharada de harina
Agua
Perejil picado
Sal y Aceite



Limpia el pescado y saca los lomos. Con la Cabeza, espinas, ciscaras de los langostinos, los puerros y las cebollas. Deja reducir hasta obtener un caldo muy concentrado.
Pica dos dientes de ajo y las cebollitas de verdeo, dora en una cazuela ancha con un poco de aceite. Agrega la harina, remueve e incorpora el vino blanco y el caldo de pescado.
Deja cocer unos minutos, agrega las almejas y los granos de pimienta verde (reserva algunos granos). Deja hasta que se abranlas almejas. Agrega los langostinos y cocknalos dos minutos. Espolvorea con perejil picado y pisalo a una fuente.
Condimenta el pescado con sal y pimienta verde machacada. Moja los trozos con un poco de aceite y cocinalos en una plancha bien caliente, dos minutos de cada lado. }
Coloca el pescado encima de las almejas y los langostinos.

martes, 10 de febrero de 2009

La carne de cordero está en gran parte del menú

El mejor cordero de Bolivia está en tierras orureñas. Parece que el secreto se esconde en los pastizales salinos. Como sea, este ovino es omnipresente en la gastronomía lugareña.

En primer lugar del menú asoma el rostro asado o la cabeza del cordero cocinada en el horno con todo y cuero de rizada lana. Las cocineras suelen lavarla por dentro y colocarle en el hocico un pedazo de sal y hierbas aromáticas.

El calor del horno hace el resto. En la avenida Bolivia se venden desde las 20.00 hasta pasada la medianoche. El cliente puede observar mientras se le quita el cuero y con un hacha se la parte por la mitad. Se come con pan, locoto y algo de sal. No es raro ver a familias enteras compartiendo una cabeza. También esa parte superior del cuadrúpedo se hierve y se sazona para otro plato de cordero.

La lista sigue con el mechado. La carne de cordero es preparada con cebollas, zanahorias y verduras del gusto del comensal (o más bien de la cocinera) que se adosan cuidadosamente. Si lo que se busca es un sabor más intenso, ahí está la nogada, que tiene como aliado al maní. Un bocado sutil y sólo para buenos gourmets es la silica o hígado de cordero cortado en pedacitos que se cuecen con un chorro de agua o caldo hirviente. Los riñones disputan la preferencia servidos fritos en un plato rebosante que no necesita más compañía que pan y llajua. A la salida de los baños termales de Obrajes son famosos los rellenos de papa con patitas de cordero, queso o huevo. Cuestan Bs 0,50 cada uno.

Un cambio de carnes y asoma con fuerza la llama, que se come asada en la sartén o en parrillada (filetes, chorizos). Un plato típico es el charque de llama que se suele ofrecer en los puestos callejeros en porciones desde Bs 5,00. Se acompaña de huevo cocido, queso de oveja, mote, llajua y papas huaycu o cocidas con cáscara. Una excepción es la ranga que se prepara con la panza, como ocurre también con la del cordero.

Quizás por eso el api es incomparable (el agua salina sería la clave), al igual que el tojorí (de maíz con chancaca). Están también los guindados (hirviente) con singani.

miércoles, 14 de enero de 2009

SAVARIN DE ARROZ

INGREDIENTES:
2 tazas de arroz cocido
½ taza de aceite
50 grs. de mantequilla
100 grs. de jamón cocido
3 huevos
½ litro de salsa blanca
3cucharadas de queso rallado
2 huevos duros
1 lata de arvejas
Sal y pimienta al gusto


PROCEDIMIENTO:

Colocar en una sartén el aceite y la mitad de la mantequilla, calentar y freír sin dorar la cebolla bien picada, agregar al arroz cocido a esta fritura, el jamón picado y los huevos batidos. Condimentar con sal y pimienta y colocar en una budinera bien enmantecada.

Cocinar a baño Maria durante 10 minutos.
Desmoldar y cubrir con la salsa blanca y espolvorear con queso rallado.
Decorar con rodajas de huevo duro y las arvejas salteadas en mantequilla y ramitas de perejil.

Información Nutricional por Porción: 1 Taza
Contenido aproximado en kilocalorías: 377
Si desea reducir kilocalorías: 170.
• Utilice caldo de pollo desgrasado
• Limite su porción a ½ taza
• Utilice jamón desgrasado
• Utilice salsa blanca de margarina liviana batida y leche descremada
• Utilice 2 huevos en la mezcla y 1 clara.

lunes, 12 de enero de 2009

SALPICON DE ARROZ

INGREDIENTES:
2 tazas de arroz cocido
¼ kilo de carne de res cocida
1 lata de sardina
½ taza de pickles picados
1 taza de mayonesa
1 cucharada de cebolla rallada
2 cdas, de vinagre.
Sal y pimienta a gusto
2 huevos duros
4 hojas de lechuga
2 tomates


PROCEDIMIENTO:
Colocar en un recipiente el arroz cocido, agregar la cebolla rallada, la carne cocida picada, las sardinas, los pickles, y la mitad de la mayonesa. Condimentar, agregar el vinagre, mezclar bien y colocar en una fuente. Alizar y decorar con el resto de mayonesa, huevos duros, tomate, etc.

Información Nutricional por Porción: 1 Taza
Contenido aproximado en kilocalorías: 513
Si desea reducir kilocalorías: 399
• Limite su porción a ½ taza.
• Utilice 2 cucharadas de mayonesa liviana (“Light”)
• No consuma el huevo duro para reducir kilocalorías a 350

sábado, 10 de enero de 2009

PAELLA

INGREDIENTES
1 pollo de 2 kg
100 grs de mantequilla
½ taza de aceite
¼ kilo de pulpo
¼ kilo de calamares
½ kilo de mejillones
½ kilo de langostinos
½ de almejas
2 pimentones verdes
4 tomates grandes
½ kilo de arroz de primera calidad
1 lata de arvejas
1 lata de pimientos morrones
Caldo cantidad necesaria
1 cucharadita de azafrán.

PROCEDIMIENTO:
Colocar en la paellera el aceite y la mantequilla, calentar y dorar el pollo cortado en presas, agregar los pimentones cortados en tiritas y los tomates pelados y picados, cuando esta cocido el pollo se le agregan los pulpos y calamares que previamente se limpian y se saltean en mantequilla junto con el ajo picado cocinándolos a fuego lento hasta que estén tiernos. Se agrega el arroz y el caldo donde se habrá disuelto el azafrán. Cocinar sobre fuego lento y bien parejo y no revolver hasta que el arroz este al dente, unos minutos antes de terminar su cocción se agregaran, los morrones, las arvejas, mejillones, langostinos y almejas.

Los mejillones y las almejas se deben lavar muy bien para quitarle las barbas y la arenilla y a los langostinos se los debe pelar dejándoles la cabeza y quitando la vena que tiene en el lomo.

Información Nutricional por Porción: 1/2 Taza
Contenido aproximado en kilocalorías: 631
Si desea reducir kilocalorías: 320
• Limite su porción a 1 taza

miércoles, 7 de enero de 2009

ENSALADA DE ARROZ Y ATUN

INGREDIENTES:

2 tazas de arroz
1 lata de atún chica
1 pimentón mediano
2 anchoas
1 taza de mayonesa
2 huevos duros
10 aceitunas
Sal y pimienta


PROCEDIMIENTO:

Lavar y hervir el arroz en abundante caldo. Cuando esta a punto retirar y escurrir bien. Una vez frió agregar el atún bien desmenuzado, el pimentón y las anchoas picadas finas, agregar la mitad de la mayonesa, mezclar, condimentar bien y colocar en una fuente dandole buena forma.

Decorar con la mayonesa restante los huevos y las aceituna.

Información Nutricional por Porción: 1/2 Taza
Contenido aproximado en kilocalorías: 368
Si desea reducir kilocalorías: 273
• Utilice caldo de pollo desgrasado
• Limite su porción a ½ taza
• Utilice atún en agua
• Utilice 2 cucharadas de mayonesa liviana (“Light”)
• No consuma el huevo duro para reducir kilocalorías a 257.

lunes, 5 de enero de 2009

CROQUETAS DE ARROZ

INGREDIENTES:
2 tazas de arroz cocido
1 diente de ajo picado
1 cucharada de perejil picado
3 cucharadas de harina
3 cucharadas de queso rallado
3 huevos
½ cucharadita de polvo de hornear
1 taza de aceite para freír
Sal y pimienta a gusto


PROCEDIMIENTO:
Colocar en un recipiente el arroz, agregar el ajo y el perejil picado, el queso y la harina tamizada con el polvo de hornear y por ultimo los huevos batidos. Mezclar y condimentar bien, tomar por cucharadas y freír en aceite caliente hasta que tome un color dorado, escurrir sobre papel absorbente. Salen 20 croquetas medianas.

Información Nutricional por Porción: 2 croquetas
Contenido aproximado en kilocalorías: 368
Si desea reducir kilocalorías: 271
• Utilice la mitad de la cantidad de aceite vegetal para freir
• Limite su porción a 1 croqueta para reducir kilocalorías a 136.