Mostrando entradas con la etiqueta Conejo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Conejo. Mostrar todas las entradas

viernes, 31 de julio de 2020

FALSO CONEJO


INGREDIENTES

1/2 Kg de Carne tierna
1/4 Kg de Pan Molido
Sal y pimienta
3 Cebollas
1 Pimentón
1 Zanahoria grande
5 ajis rojos en vaina
1 manojo de arveja
1 manojo de haba
Sal y PImienta a gusto

PREPARACIÓN

Primeramente filetear la carne y salpimentar la misma, Machucar con ayuda de un moroco (piedra de forma redonda) el pan molido con la carne y fritarlos en aceite caliente.
Por otro lafo licuar los ajis en vaina, picar la cebolla y el pimenton en brunoise y llevarlas a sofreir con la zanahoria cortada en bastones vertir el aji licuado y un chorro de aceite, cuando empieze a cocer el guiso vaciar las habas y arvejas peladas y la carne ya frita dar un hervor y aguardar hasta el momento de servir... BUEN PROVECHO!!!
Guarnicion Papa Blanca
8 papas pequeñas peladas
Se debe pelar las papas, sacar los ojos lavarlas y hacerlas cocer por 15 a 20 minutos
Guarnicion Arroz Blanco
1 taza de arroz
3 tazas de agua hervida
1 cuchara de sal
Se debe tostar el arroz con un poco de aceite, cuando este brilloso vaciar el agua hirviendo poner la sal y dejar cocer a fuego fuerte cuando empiece a secar poner en minimo y esperar que seque por completo
CONSEJO 1: El picante del preparado dependera de la cantidad de ajis que se utilicen
CONSEJO 2: Se puede optar por apanados realizados de carne molida pero al momento de ingresarlos al guiso no deben estar mucho tiempo porque tienden a romperse los apanados.



sábado, 18 de julio de 2020

FALSO CONEJO


INGREDIENTES

1/2 Kg de Carne
1/4 Kg de Pan Molido
Sal y pimienta
3 Cebollas
1 Pimentón
1 Zanahoria grande
5 ajis rojos en vaina
1 manojo de arveja
1 manojo de haba
Sal y PImienta a gusto

PREPARACIÓN

Primeramente filetear la carne y salpimentar la misma, Machucar con ayuda de un moroco (piedra de forma redonda) el pan molido con la carne y fritarlos en aceite caliente.
Por otro lafo licuar los ajis en vaina, picar la cebolla y el pimenton en brunoise y llevarlas a sofreir con la zanahoria cortada en bastones vertir el aji licuado y un chorro de aceite, cuando empieze a cocer el guiso vaciar las habas y arvejas peladas y la carne ya frita dar un hervor y aguardar hasta el momento de servir... BUEN PROVECHO!!!

Guarnicion Papa Blanca

8 papas pequeñas peladas
Se debe pelar las papas, sacar los ojos lavarlas y hacerlas cocer por 15 a 20 minutos
Guarnicion Arroz Blanco
1 taza de arroz
3 tazas de agua hervida
1 cuchara de sal
Se debe tostar el arroz con un poco de aceite, cuando este brilloso vaciar el agua hirviendo poner la sal y dejar cocer a fuego fuerte cuando empiece a secar poner en minimo y esperar que seque por completo
CONSEJO 1: El picante del preparado dependera de la cantidad de ajis que se utilicen
CONSEJO 2: Se puede optar por apanados realizados de carne molida pero al momento de ingresarlos al guiso no deben estar mucho tiempo porque tienden a romperse los apañados.
#fuenteOscuroPeregrino
SUGERENCIA:
si gusta puede incorporar a la guarnición chuño rebozado con maní y fideos rebozados con maní, y ensalada al gusto cebolla tomate y remolacha cocida y picante sal y aceite al gusto.




martes, 16 de junio de 2020

FALSO CONEJO 👨‍🍳


👨‍🍳 INGREDIENTES : 🥣

- 1/2 kilo carne de vaca, cadera cortada 16 pedazos
- 1 cucharilla sal (o al gusto)
- ¼ cucharilla pimienta molida
- 2 tazas pan seso molido
- ¼ taza aceite o manteca para freír la carne
➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖

👨‍🍳 PARA ACOMPAÑAR 🥣

- Fideo cocido.
- Papas cocidas
- Chuño rebosado con maní.
➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖

👨‍🍳 PARA EL AHOGADO 🥣

➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖
- 2 cucharadas de aceite
- 2 tazas cebolla blanca picada fina.
- 2 tazas tomate pelado y picado
- ¼ taza de ají molido colorado o amarillo
- ¼ taza de perejil picado fino
- 1 cucharilla de sal (o al gusto)
- ¼ cucharilla de comino molido
- ¼ cucharilla de pimienta molida (si se quiere)
- 1 cucharilla de ajo tostado, pelado y picado fino
- 1 taza de habas o arvejas peladas
- 1½ taza de caldo o agua
- 2 cucharadas perejil picado fino
➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖

👨‍🍳 PREPARACIÓN : 🥣


Mezclar el pan con la sal y pimienta. Cada pedazo de carne pasar sobre esta mezcla, primero de un lado, después del otro, golpeando un poco para que el pan se adhiera a la carne.

Colocar a fuego fuerte una sartén con un poco del aceite o manteca y cuando esté caliente freír los pedazos de carne, poco a poco, no todos a la vez.

Poner a fuego moderado una olla con las dos cucharadas de aceite o manteca, agregando la cebolla y dorar un poco, añadir el tomate, ají, perejil, sal, comino, pimienta, ajo, habas o arvejas, mezclar muy bien, finamente poner el caldo o agua, dejar cocer hasta que no se note la cebolla, por unos veinte minutos.

Estando lista la salsa, poner los pedazo de carne frita, dejar hervir unos quince minutos para que la carne tenga el sabor de todos los demás ingredientes.

Servir caliente con abundante perejil picado encima.

Acompañar con una porción de fideo o si gusta remplazar por papas blancas cocidas o chuño phuti.



viernes, 27 de mayo de 2016

El plato de Conejo Estirado se vendió hasta en Bs 90

Una de las tradiciones sucrenses de la fiesta de Corpus Christi es la preparación del Conejo Estirado. Ayer el plato entero se vendió entre 70 y 90 bolivianos. Para preparar este plato se utiliza la especie de conejo cuy, que se frita con pan duro y huevo, se acompaña con tallarín, Chuño phuti (rebosado con maní), ají colorado y papas rellenas.

martes, 24 de mayo de 2016

Ají de conejo

INGREDIENTES:

4 conejos
1 huevo
1 lb. chuño remojado y pelado
8 papas enteras
2 cebollas
colas de 2 cebollas
1/2 tomate
1 porción de arvejas
1/2 taza de harina amarilla o pan molido
3 cucharas de perejil picado fino
1 cuchara de apio picado fino
1 cucharilla de orégano desmenuzado
4 vainas de ají colorado molido
Sal
Aceite
1 cucharilla pimienta
1 cucharilla de comino
3 dientes de ajo
1 cebolla en corte pluma
1/2 tomate finamente picado
1 pizca de sal
1 chorrito de aceite

PREPARACIÓN:

La noche anterior, eliminar las vísceras de cada conejo, lavar bien y hacer dormir en agua con sal (salmuera).

Moler en batán o licuadora los condimentos y aparte moler el ají colorado, reservar.

Los conejos hacer cocer en su misma agua con las colas de una cebolla, la mitad de los condimentos molidos. Dejar cocer durante 20 minutos.

Cuando los conejos estén suaves, retirar a una fuente y adobar con el resto de los condimentos y untar con el perejil finamente picado. Dejarlo en reposo durante dos horas. Transcurrido este tiempo, pasar cada conejo por la harina amarilla o pan molido y freír en bastante aceite caliente. Luego retirarlos a una fuente una vez dorados. Hasta mientras, en una olla con aceite caliente, saltear la cebolla finamente picada, una vez transparente, agregar las arvejas, el resto del perejil, el apio, el orégano, el tomate, el ají molido y verter dos cucharones de agua caliente. Sazonar con sal al gusto.

Agregar los conejos fritos a esta preparación una vez las arvejas estén a medio cocer y terminar su cocimiento. Los chuños pelar y lavar varias veces en agua, exprimirlos en cada lavada y realizar este procedimiento, hasta que el agua aclare. Hacer cocer con las colas de la cebolla restante y sal al gusto. Encima colocar las papas peladas y éstas retirarlas una vez cocidas. Luego abrir un hueco en medio del chuño cocido, romper el huevo, tapar la olla y esperar que se cuaje durante unos minutos, finalmente mezclar.

Servir el conejo con el ají, adornar con la sarza, previamente lavados y mezclados los ingredientes con sal y aceite; acompañar con papa y chuño.

viernes, 25 de septiembre de 2015

Falso conejo

Fuente Opnion

INGREDIENTES

½ kilo carne de vaca, cadera cortada 16 pedazos

1 cucharilla de sal (o al gusto)

¼ cucharilla pimienta molida

2 tazas pan seco molido

¼ taza aceite o manteca para freír la carne

Salsa:

2 cucharadas de aceite

2 tazas de cebolla blanca picada fina, sin lavar

2 tazas de tomate pelado y picado

¼ taza de ají molido colorado o amarillo

¼ taza de perejil picado fino

1 cucharilla de sal (o al gusto)

¼ cucharilla de comino molido

¼ cucharilla de pimienta molida (si se quiere)

1 cucharilla de ajo tostado, pelado y picado fino

1 taza de habas o arvejas peladas

1 y ½ taza de caldo o agua

2 cucharadas perejil picado fino

Para acompañar:

Fideo del país preparado según las instrucciones del fabricante

PREPARACIÓN

Poner a fuego fuerte una sartén con un poco del aceite o manteca y cuando esté caliente freír los pedazos de carne, poco a poco, no todos a la vez.

Poner a fuego moderado una olla con las dos cucharadas de aceite o manteca, agregando la cebolla y dorar un poco. Añadir el tomate, ají, perejil, sal, comino, pimienta, ajo, habas o arvejas, mezclar muy bien, finamente poner el caldo o agua, dejar cocer hasta que no se note la cebolla, por unos veinte minutos.

Estando lista la salsa, poner los pedazos de carne frita, dejar hervir unos quince minutos para que la carne tenga el sabor de todos los demás ingredientes.

Servir caliente con abundante perejil picado encima.

Acompañar con una porción de fideo o si gusta papas blancas cocidas aparte.



Un secreto

• Esta comida nace de la imitación del "lambreado de conejo"; debido a que no siempre se conseguía el conejo, se comenzó a suplir con carne, de allí el nombre de "falso conejo".

jueves, 10 de septiembre de 2015

Chanqa de conejo

Fuente Opinion
INGREDIENTES

4 conejos partidos en seis

1 cebolla

1 ramita de hierbabuena

6 papas

2 tazas de cola de cebolla verde picada

3 tazas de habas peladas

Sal

PREPARACIÓN

Dejar reposar una noche los conejos en bastante agua con sal.

Luego, en una olla con agua hirviendo, sal, hierbabuena y cebolla, cocinar los conejos.

En otra olla con agua hirviendo y sal, cocinar por 20 minutos las papas partidas en dos.

Añadir las habas verdes, y dejar cocer hasta que las papas y las habas estén suaves. 5 minutos antes de servir, incorporar sobre las habas la cebolla verde.

Escurrir los conejos y ponerlos sobre la cebolla verde y hervir 5 minutos.

Servir el conejo, al lado las papas y encima habas y cebolla. Acompañar con llajua.

jueves, 6 de agosto de 2015

Falso conejo

Fuente Opinion

INGREDIENTES

½ kilo de carne de vaca, cadera cortada 16 pedazos

1 cucharilla sal (o al gusto)

¼ cucharilla pimienta molida, 2 tazas pan seco molido, ¼ taza aceite o manteca para freír la carne

Salsa:

2 cucharadas aceite, 2 tazas cebolla blanca picada fina (sin lavar), 2 tazas tomate pelado y picado, ¼ taza de ají molido colorado o amarillo, ¼ taza de perejil picado fino, 1 cucharilla de sal (o al gusto), ¼ cucharilla de comino molido, ¼ cucharilla de pimienta molida (si se quiere), 1 cucharilla de ajo tostado, pelado y picado fino, 1 taza de habas o arvejas peladas, 1 y ½ taza de caldo o agua, 2 cucharadas perejil picado fino.

Para acompañar:

2 papas cocidas por plato

Fideo del país (preparado según las instrucciones del fabricante)

PREPARACIÓN

A Mezclar el pan con la sal y pimienta. Pasar cada pedazo de carne sobre esta mezcla, primero de un lado, después del otro, golpeando un poco para que el pan se adhiera a la carne.

A Poner a fuego fuerte una sartén con un poco del aceite o manteca y cuando esté caliente freír los pedazos de carne, poco a poco, no todos a la vez.

A Poner a fuego moderado una olla con las dos cucharadas de aceite o manteca, agregando la cebolla y dorar un poco, añadir el tomate, ají, perejil, sal, comino, pimienta, ajo, habas o arvejas, mezclar muy bien.

A Finalmente poner el caldo o agua, dejar cocer hasta que no se note la cebolla, por unos 20 minutos.

A Estando lista la salsa, poner los pedazos de carne frita, dejar hervir unos quince minutos para que la carne tenga el sabor de todos los demás ingredientes.

A Servir caliente y acompañar con una porción de fideo y papas blancas.

A Si gusta se puede agregar chuño phuti

miércoles, 1 de julio de 2015

Conejo con perejil

INGREDIENTES

1 conejo troceado

½ cebolla

Sal

Especias: romero, tomillo, perejil fresco o seco picadito, pimienta

3 vasitos medidores vino blanco

2 cucharadas de aceite

1 cucharada de mantequilla

1 pastilla ( cubo sazonador ) de caldo de verduras


PREPARACIÓN

Trocear el conejo, salpimentar y colocar en una fuente.

A Picar la cebolla muy fina, añadir al bol de la carne junto a las especias y el vino blanco. Dejar macerar mínimo un par de horas.

A Calentar el aceite y mantequilla. Mientras, escurrir bien el conejo y reservar el jugo de maceración.

A Sofreír bien la carne por ambos lados. Agregar el jugo de maceración, y la pastilla de caldo, remover bien y dar un hervor para favorecer la evaporación del alcohol. Luego, cocer en olla de presión con la válvula cerrada.

A Despresurizar y colocar en el horno durante unos 10 minutos para que se dore.



Un secreto

• Los muslos son la carne mas carnosa del conejo. Es apreciada por los paladares más exquisitos por la finura de su carne. Aunque es apta para cualquier tipo de preparación, es la más demandada para hacer los suculentos escabechados tan apreciados de esta carne.




viernes, 14 de noviembre de 2014

Sajta de conejo para deleitarse


INGREDIENTES

6 cuyes

2 ajos enteros

1 cebolla entera

1 ramita de perejil

1 taza de harina

1 cebolla picada

1 taza de ají amarillo molido

1 taza de arvejas

6 papas

1 cucharilla de orégano

Sal y pimienta

3 cucharadas de vinagre

PREPARACIÓN

En una olla con agua colocar los cuyes con sal, un chorrito de vinagre, los ajos, la cebolla entera, el perejil y dejar cocinar hasta que la carne esté tierna.

Trozar la carne, salpimentada, pasarla por un poco de harina y freírla.

Aparte en una sartén con aceite hacer un ahogado con la cebolla picada, el ají amarillo, el orégano y las arvejas cocidas.

Agregar una taza del caldo donde hirvió el cuy, sal, pimienta y dejar cocinar unos minutos.

Servir las presas con el ahogado encima y acompañar con chuño phuti mezclado con huevo y una papa por cada comensal.


miércoles, 12 de noviembre de 2014

Conejo a la espaÑola

INGREDIENTES

1 conejo pequeño

300 gramos de arroz

1/4 de alcachofas

1/4 de tomates

1 taza pequeña de arvejas

2 pimientos morrones

1 cebolla pequeña

1 vaso de vino blanco

Ajo a gusto

Azafrán

Aceite

Sal



PREPARACIÓN

Limpiar y trocear el conejo.

En una cacerola con aceite, rehogar la cebolla, añadiendo a continuación el conejo.

Agregar el vino blanco, y dejar cocer durante un cuarto de hora.

Agregar el arroz y las verduras.

Condimentar con azafrán y con sal al gusto.

Dejar cocer durante veinte minutos más.

domingo, 26 de octubre de 2014

FALSO CONEJO

William Vargas, estudiante de Gastronomía - Fundación Infocal

INGREDIENTES

Carne blanda por persona 0 gramos
Pan molido c/n
Sal y pimienta al gusto
Ají en vaina molido y cocido 4 cucharas
Cebolla picada finamente 1
Ajo pelados y picados finamente 2 dientes
Tomate sin piel ni pepa 1
Ramas de perejil, apio, tomillo, cebolla o puerro
Fondo o caldo de huesos de res
Fideos con maní para acompañar
Papa cocida por persona 1
Sarsa de cebolla, tomate y locoto
Aceite c/n
Arvejas cocidas al gusto
Perejil picado 1 cuchara

PREPARACIÓN

Sofreír el ajo con la cebolla hasta que transparenten, agregar el fondo, el tomate, el ají y el amarro de hierbas, cocer por varios minutos.

Amartajar la carne sazonando con pimienta, sal y pan molido, freír en aceite caliente.

Por separado cocer el fideo y mezclar con el maní cocido.

Cocer las arvejas, reservar.

Colocar la carne en el ají cocido y dejar cocer unos minutos, comprobando que la salsa esté espesa.

Servir una porción de fideos, papa, encima la carne bañada del ají y decorada con arvejas y ensalada.

lunes, 20 de octubre de 2014

Video falso conejo

sábado, 26 de julio de 2014

CONEJO GUISADO CON CEBOLLAS

INGREDIENTES

Conejo 1 unidad
Sal y pimienta al gusto
Zanahorias trozadas 3 unidades
Hojas de laurel 2 unidades
Cebolla picada muy fina 1 unidad
Harina 50 grs
Aceite de oliva virgen 250 mls
Ajo 4 dientes
Vino blanco 1 vaso
Vinagre ½ vaso
Perejil 1 rama
Tomillo 1 rama
Azafrán 1sobrecito
Jamón en dados 200grs
Caldo de pollo 250 mls
Cebollitas pequeñas 200 grs

PREPARACIÓN

Limpiar el conejo, trozar y colocar en adobo durante 12 horas, el adobo consiste en ajo, aceite, cebolla picada, tomillo, perejil, laurel, sal y pimienta, vino blanco y un poco de vinagre.

En una cazuela calentar bien el aceite; escurrir el conejo, pasar por harina y estofar echando el jamón, las legumbres y el vino, cuando esté a medio cocer agregar las cebollitas, el azafrán y el caldo. Colocar al horno a unos 160ºC rociando de vez en cuando con el propio consomé para que no quede seco. Una vez cocido, pasar a una cazuela, escurrir la salsa y echar por encima.

Puede servirse con papas al horno y espolvorear perejil picado.

sábado, 22 de marzo de 2014

cuy al locoto

INGREDIENTES

6 cuy recién desollados, cada uno cortado en cuatro

1 cebolla

1 zanahoria

1 tallo de apio

1 y ½ tazas de ají rojo en vaina molido

3 locotos rojos chamuscados en la lumbre de la hornilla

(moler sin semillas)

1 taza de cebolla picada en

cuadraditos

3 dientes de ajo (pelados y

molidos)

Sal a gusto

PREPARACIÓN



En una fuente con agua y sal remojar los conejos por tres horas.

Poner una olla con agua y sal al fuego, cuando empiece a hervir añadir la carne de cuy junto con cebolla, zanahoria y apio, cocer hasta que estén suaves, luego escurrir.

Calentar el aceite en una cacerola, freír la cebolla con el ajo dejando dorar, luego

añadir el ají, el locoto molido.

Dejar cocer 30 minutos moviendo continuamente.

Transcurrido este tiempo agregar la carne de cuy y la sal, cocinar por 5 minutos y retirar del fuego.

Servir con chuño phuti, papa blanca y ensalada (tomate, cebolla y locoto).


martes, 11 de marzo de 2014

CONEJO GUISADO CON CEBOLLITAS BLANCAS

INGREDIENTES

Conejo limpio 1
Jengibre 70 grs.
Cebolla 1
Mostaza 2 cucharadas
Laurel 1 hoja
Caldo de pollo 1 ltr.
Vino blanco frutado ½ ltr.
Cebollitas blancas 400 grs.
Margarina 1 cucharada
Azúcar 1 cucharada
Aceite de oliva virgen
Pan 1 rebanada
Almendras 50 grs.
Sal
Pimienta

PREPARACIÓN

Cortar el conejo entero en trozos y salpimentar. En la cazuela donde vaya a preparar el guiso, añadir 4 cucharadas de aceite y dorar los trozos de la carne de conejo, incluso el hígado, sacar y reservar.

En la misma cazuela, dorar la cebolla cortada muy finamente y el jengibre pelado y en trozos

Añadir los trozos de conejo, menos el hígado, junto con la hoja de laurel y la mostaza; remover e incorporar el vino blanco y el caldo de pollo.

Dejar 40 minutos a fuego lento, colar y reservar.

En cuanto empiece a cocer, bajar el fuego, tapar la cazuela y dejar 30 minutos a fuego mínimo.

En la sartén, con una cuchara de margarina, otra de aceite de oliva y otra más de azúcar, confitar las cebollitas blancas, limpias y enteras, durante el tiempo que tarde en cocerse el conejo, más o menos, dándolas la vuelta de vez en cuando.

Cuando pase la media hora de cocción del guiso, freír en una sartén, con una cucharada de aceite de oliva, la rebanada de pan y las almendras.

Una vez estén tostadas, sacar a un mortero, junto con el hígado y machacar bien. Añadir esta preparación al guiso, remover, agregar las cebollitas y dejar cocer otros cinco minutos.

Al final, si la salsa queda algo “ligera”, disolver una cuchara de harina de maíz (maicena) en medio vaso pequeño de agua.

Remover con un tenedor hasta que se disuelva y añadir al guiso, poco a poco, hasta conseguir una salsa con cuerpo. Retirar los trozos de jengibre, servir el conejo guisado con cebollitas y decorar con un poco de orégano seco

lunes, 30 de septiembre de 2013

Conejo al locoto

INGREDIENTES

6 conejos recién desollados, cada uno cortado en cuatro

1 cebolla

1 zanahoria

1 tallo de apio

½ tazas de ají rojo en vaina molido

3 locotos rojos chamuscados en la lumbre de la hornilla (moler sin semillas)

1 taza de cebolla picada en cuadraditos

3 dientes de ajo (pelados y molidos)

Sal, a gusto

Acompañar con una porción de chuño phuti, ensalada y papa blanca

PREPARACIÓN

En una fuente con agua y sal remojar los conejos por tres horas.

Poner una olla con agua y sal al fuego, cuando empiece a hervir añadir la carne de cuy junto con cebolla, zanahoria y apio, dejar cocer hasta que estén suaves, luego escurrir.

Calentar el aceite en una cacerola, freír la cebolla con el ajo dejando dorar, luego añadir el ají, el locoto molido, hacer cocer 30 minutos moviendo continuamente. A Transcurrido este tiempo agregar la carne de cuy y la sal, dejar cocer 5 minutos y retirar del fuego. Servir con chuño phuti, papa blanca y ensalada (tomate, cebolla y locoto).

Un secreto

• El lomo del conejo diferente al cuy es muy carnoso y por eso queda muy bien asado. Es ideal para hacer filetes y cocinarlo a gusto.El hígado se puede cocinar por 2

minutos en la sartén. Se puede servir acompañado de mantequilla y perejil.

La pata del conejo es ideal para cualquier tipo de cocción, pero queda muy bien a la parrilla, cocinada rápidamente.


domingo, 29 de septiembre de 2013

Lambreado de conejo



INGREDIENTES

5 conejos cuy

1 taza de pan duro molido

1 y ½ cucharilla de pimienta negra molida

1/2 cucharilla de comino molido

2 dientes de ajo pelados y molidos

2 cucharas de ají rojo molido

1 taza de harina

2 huevos ligeramente batidos

Jugo de 1 limón

2 ramitas de hierbabuena

1 taza de aceite para freír

Sal a gusto

PREPARACIÓN

Los conejos recién desollados y limpios dejarlos en agua con sal por tres horas, hacer cocer en una olla con agua, sal y hierbabuena, hasta que estén tiernos y escurrir.

Poner en una fuente el comino, el ajo, la pimienta, el ají, el jugo de limón sal, mezclar obteniendo una salsa espesa.

Adobar los conejos con esta salsa pasar por la harina, por el huevo, por el pan

molido, dejar reposar 10 minutos,para que el rebosado no se desprenda al freír.

Calentar el aceite en la sartén a temperatura media, freír los conejos hasta

que doren de ambos lados.

Servir con chuño phuti, papa, ensalada (tomate, cebolla, locoto).



Un secreto

• El conejo se cocina sin la piel siempre. Algunas especias y hierbas aromáticas resaltan especialmente el sabor de la carne.

El muslo se puede cocinar asado, como guiso, pero también se puede cocinar sólo. En general se calcula 1 muslo por persona.

sábado, 28 de septiembre de 2013

Chanqa de cuy (qowi)

INGREDIENTES

4 conejos cuy

12 papas imillas peladas

2 ramitas de hierbabuena

1 taza de habas sin cáscaras

½ taza de arvejas sin cáscaras

1 taza de cebolla verde picada en tiras

Sal a gusto

Acompañar con una porción de chuño

PREPARACIÓN

Dividir en cuatro cada uno de los conejos recién desollados y limpios, dejarlos en agua con sal por tres horas, luego hacer cocer en una olla con agua, sal y hierbabuena.

Hasta que estén tiernos y reservar.

Poner al fuego dos ollas con agua y sal, colocar en una las papas y dejar cocer hasta que estén suaves.

En la otra olla una vez que empiece a hervir añadir las habas, las arvejas, cuando estén ya casi cocidas incorporar la cebolla verde, dejar cocer unos minutos y retirar del fuego.

Servir en plato hondo 1 conejo por plato con papas, decorado con arvejas, habas, cebolla verde. Acompañado de la tradicional llajwa y una porción de chuño.



Un secreto

• Un truco para elegir bien el conejo es prestar atención a cómo luce la carne. La carne debe ser rosada, el hígado bien rojo y los riñones deben estar cubiertos de grasa. Lo más importante, los muslos deben estar rollizos.

jueves, 29 de agosto de 2013

Conejo de castilla al horno


INGREDIENTES

1 conejo de castilla recién carneado

½ cucharilla de pimienta entera

½ cucharilla de comino entero

Jugo de limón

3 dientes de ajo pelados

5 cucharas de aceite

2 ajíes rojos en vaina sin semilla

Sal a gusto

PREPARACIÓN

Moler en batán o en mortero el ajo, el ají rojo, la pimienta y el comino, formando una salsa espesa. Añadir el aceite, el jugo de limón y la sal.

Pasar el conejo con estos condimentos y poner al horno cubierto con papel estañado. Hacer cocer por espacio de dos horas a temperatura de 200 C.

Servir acompañado de papas al horno y verduras.

Un secreto: En caso de que conejo sea viejo es aconsejable hacer cocer antes de meter al horno para que sea suave.



Un secreto

• La carne de conejo a diferencia de la carne de cuy se puede preparar tanto en salsa como a la plancha, también puede acompañanrse sólo con ajos.

Añade finas hierbas a tu plato y obtendrás una carne de lujo.