domingo, 2 de septiembre de 2012

Niña de 9 años pone en debate la dieta escolar

Martha Payne, publica fotos del menú de su colegio y lo califica, dos millones de personas la apoyan y censuran.

Never Seconds es el nombre del blog de la niña de nueve años Martha Payne, quien a través de la red difundió fotografías de la comida que le dan en su colegio, a la que ella otorga puntuación del uno al 10 según sean saludables o no.
De acuerdo con el portal bbcmundo.com, el 14 de junio, el consejo local de Argyll y Bute prohibió a Martha seguir con estas publicaciones pues ponía en peligro los puestos de trabajo del catering escolar.

Censura superada. El portal web de BBC informó que el consejo local del condado de Argyll y Bute en Escocia prohibió a Martha Payne la publicación de fotos y opiniones sobre los platos en su blog, tras defender las comidas de la institución y asegurar que todas eran nutritivamente balanceadas.
Mediante la red, Payne dijo estar triste por la prohibición y que echaría de menos compartir sus fotos. Según blogcocina.es, después de conocerse esta noticia comenzaron las protestas en las redes sociales y en ellas se incluían las voces de reconocidos profesionales internacionales de la gastronomía como Jamie Olivier, chef mediático inglés que triunfa con sus libros y programas de TV.
El jefe del consejo local, Roddy Mccuish, informó a BBC que ya había ordenado a los funcionarios de la institución levantar la prohibición.

El blog recibió 85.000 libras en donaciones. En la publicación del periódico español El País, la censura tuvo repercusiones favorables pues gracias a ella, los niños necesitados de Malawi (África) tendrán una cocina espléndida que llevará el nombre Friends of neverseconds (Amigos de Neverseconds) en honor a Martha Payne.
A través de su blog se recolectaron 85.000 libras, las últimas 80.000 desde el jueves para la organización Mary's Meals, que da de comer a 600.000 niños en 14 países. Sus artículos sobre el menú de cada día en su escuela antes recibían una media de 30 comentarios. Ahora son 800, aunque el jueves 15, cuando anunció que cerraba el blog por la prohibición del director de su colegio, superaron los 2.000. Hasta ese día el blog había tenido dos millones de visitas pero en los posteriores cuatro se habían superado seis millones, detalló la nota de El País.

“Gracias a los que ayudaron recuperar mi blog. Hubiese extrañado escribir y espero compartir mis comidas y las suyas”

Martha Payne

14 países reciben donaciones a través de Mary's Meals, organización a la que Payne apoya.

85.000 libras (133.297 dólares) recolectó Payne a través de su blog, el monto será enviada a los niños en Malawi.

El 30 de abril de 2012 se inició la aventura bloggera. Esta iniciativa empezó cuando a Martha se le ocurrió abrir un blog con fotos de los menús de su colegio en Escocia. En este tiempo, su blog Never Seconds, creado con la ayuda de su padre, puso en la mira de Escocia la calidad de la comida en las escuelas, lo cual no era la intención de la niña, que se contentaba con medir el número de mordiscos que necesitaba el menú para ser ingerido o los pelos encontrados en la bandeja, en ocasiones cero, según elpais.com.

¿Cuánta leche debemos tomar al día y cómo?

Desde niños nos han dicho que tomar leche es bueno y necesario. ¿Pero sabemos por qué debemos tomarla y cuánto de ella necesitamos al día para lograr disfrutar de sus beneficios? En primer lugar, nuestro organismo necesita leche para mantener la buena salud de los huesos, el desarrollo normal del metabolismo y la prevención de enfermedades como el cáncer, la diabetes y la arteriosclerosis. Segundo, hay tres tipos principales de leche: la leche entera, la leche descremada y la leche semidescremada. De estas tres, la leche entera es la que contiene mayor grasa, por lo que es mejor limitar su consumo, así como el de sus derivados. Tercero, lo ideal es tomar 3 vasos de leche al día para suplir los 1.000 mg diarios de calcio recomendados para un adulto. Pero como a todos no nos gusta la leche o no tenemos la posibilidad de tomarla, bien podemos sustituirla por el agradable yogur o la leche en polvo. Asimismo, también se consume calcio al comer alimentos hechos con leche o sus derivados, como un flan, helado.

sábado, 1 de septiembre de 2012

Arma una alacena sólo para mujeres

Mujeres y hombres tenemos diferentes organismos, por tanto, debemos elegir alimentos que tengan los nutrientes que el cuerpo necesita. El brócoli, la espinaca, la acelga, los cereales, la leche y sus derivados actúan como un aliado para un plan perfecto.

Las carnes (pollo, res y pescado), además de los jugos de fruta y el agua, son el complemento para ayudar a que la dieta de la mujer sea completa y sana, dice la nutricionista Mónica Barreda.

La legumbre más rica en nutrientes es la soya, aporta hierro y muchas proteínas de calidad. Es la principal fuente de fitoestrógenos (isoflavonas), sustancias naturales que actúan de forma similar al estrógeno femenino, por lo que ayudan a equilibrar el flujo de las hormonas.

Su consumo se recomienda especialmente durante la menopausia. Es deliciosa, cómela en forma de brotes germinados, líquida (leche de soja) o en queso (tofu).

Con el paso de los años, las mujeres gastamos más minerales que el hombre. En el periodo menstrual se pierde mucha sangre, la que contiene hierro, y en el embarazo sucede lo propio con el calcio. Lo mejor es sustituir esos elementos con una buena alimentación. “La leche aporta calcio y es bueno consumirla desde niños, pasando por la adolescencia y cuando se es madre. El calcio sella los huesos desde el nacimiento hasta los 25 años y así evitamos padecer osteoporosis o una alteración hormonal.

Consume, además, bastante agua para la tonificación”, agrega Barreda.

Por su parte, las carnes rojas aportan el hierro necesario para que la mujer recupere el que va perdiendo en la menstruación. Si no comes carne, puedes reemplazarla con vegetales que tengan un color verde intenso (acelga, brócoli, espinaca, morrones y otros). Algo que debes evitar es beber té o café y fumar, porque esto inhibe la absorción del hierro y evita su buen efecto en la salud del organismo.

Desayuno de quinua con aroma a canela

La quinua es el nuevo alimento de campeones. Puede tomarse con frutos secos, frutas frescas o cualquiera de los acompañamientos que sugerimos a continuación.

INGREDIENTES [4 personas]

• 1 tz. de quinua blanca (o mezcla de quinua blanca, roja y negra)
• 1 ½ tz. de agua o leche
• 2 ramas de canela
• 1 C. de mantequilla
Opcional: moras, frutillas, frambuesas, nueces, almendras, coco rallado, pasas, puré de manzana, miel de abeja o de caña.

PREPARACIÓN

Lavar la quinua y escurrirla. Poner a calentar la leche o agua con la canela, agregar la quinua y cocinar primero a fuego fuerte, y después a fuego lento hasta que la quinua haya absorbido todo el líquido, alrededor de 20 min. Apagar el fuego y dejar reposar tapado durante 5 min. Retirar del calor, agregar la mantequilla, mezclar bien. Servir en pocillos individuales, acompañar con la fruta fresca, puré de manzanas, nueces, almendras, pasas y/o miel.

Club Sandwich

Ingredientes (1 persona):

• 3 rebanadas
de pan fresco
• Jamón York
• Lonchas de queso gruyère o de

Emmental
• Pollo deshuesado
• Lechuga
• Mayonesa
• Tomate
• Mantequilla
• Sal, vinagre, aceite.

Preparación:

Tostar las rebanadas de pan y untarlas con mantequilla. Sobre la primera rebanada se coloca lechuga, que se adereza con aceite, vinagre y sal; se añade 1 loncha de jamón y un poco de mayonesa sobre ella y encima una loncha de queso; encima la segunda rebanada de pan, lechuga y unas rodajas de tomates aderezados, encima el pollo a trocitos y mezclado con mayonesa, encima la tercera rebanada de pan que se untará también con una capa de mayonesa, encima 1 loncha de queso, 1/4 de tomate y una aceituna negra.

Se puede adornar el sándwich poniendo unos pequeños montículos de mayonesa en los bordes de la rebanada de pan superior.

En el postre de la semana, sepa cómo hacer ricos churros

Típicos de la repostería española, los churros sorprenden a sus degustadores con su sabor. Pueden venir en palito o lazos, grandes o pequeños, su versatilidad no tiene límites, pero sí su presentación, que son tiras que tienen la superficie en forma de estrella. Para preparar este rico bollo nos acompaña Juan Carlos Pereyra Morris, chef especialista en repostería.

Ingredientes bases. Los churros tienen como ingrediente base harina, azúcar, sal y agua, los cuales deben ser cuidadosamente agregados al momento de la preparación. Así también se puede agregar una pizca de canela para darle un sabor especial. "Y si los quiere comer rellenos de dulce de leche tiene que utilizar una manga pastelera con un pico liso, largo y en forma de tubo para poder meter de un lado y del otro el dulce de leche", indica el Pereyra.

Énfasis en el aceite. El profesional advierte de los cuidados con la temperatura del aceite para que el churro tenga éxito en su cocción, ya que si este está demasiado caliente puede que la masa se queme. Para evitar esto, el fuego no tiene que estar alto, de lo contrario se quemarían por fuera y se quedarían crudos por dentro. "El tono tiene que ser dorado", detalla Pereyra. Por su naturaleza, el churro es rico en carbohidratos, calorías y proteínas. Sin embargo, el hecho de ser cocinado en aceite puede significar una desventaja. "Para ello, después de freírlo deje el bollo en papel para que este absorba la grasa contenida", precisa el profesional.

¡A servir el churro! Seguro que cuando acabe de preparar el churro usted querrá comerlo de una vez, pero puede esperar y degustarlo con café caliente o como recomienda el chef.

"Tiene un sabor especial y queda bien acompañado con chocolate".

Juan Carlos Pereyra Morris
Chef

Receta

Ingredientes
Churros

• 1 taza (tamaño desayuno) de agua
• 40 gr de margarina
• 250 gr de harina común
• 1 huevo
• 1/2 cucharadita de sal fina
• Aceite o mantequilla margarina
• Azúcar molida para espolvorear.
• Una pizca de canela en polvo si desea o vainilla para saborizar directamente en el agua.

Preparación

Poner en una cacerola el agua y la margarina. Llevar al fuego y cuando rompa el hervor agregar de golpe la harina. Cocinar revolviendo con cuchara de madera hasta que se forme una especie de engrudo o pasta y se desprenda de las paredes de la cacerola. Fuera del fuego añadirle el huevo, la sal y seguir trabajando hasta integrar todo. No poner de golpe los huevos en el contenido caliente, caso contrario se cocinarían. Luego poner la pasta en una churrera o manga con boquilla rizada gruesa y dejar caer los churros en la fritura caliente, cortándolos con un cuchillo del largo que se desee, en el aceite que paralelamente calentará en el fuego. Al cortar la masa tenga en cuenta no salpicarse con el aceite caliente. Una vez cocido y la pasta dorada, retirar con una espumadera, escurrir sobre un papel absorbente y espolvorear con abundante azúcar molida.

Por qué da más apetito por la noche

El impulso irrefrenable de visitar la cocina que le asalta cuando se despierta a medianoche tiene una explicación fisiológica. Estudios recientes sobre la relación entre la falta de sueño y el aumento del apetito concluyen que dormir mal aumenta la voracidad y el sobrepeso. El fenómeno se explica por un descenso de los niveles de leptina en paralelo a un aumento de los niveles de grelina y de otras hormonas como el cortisol. Para el epidemiólogo James Gangwisch, de la Universidad estadounidense de Columbia, este sistema de regulación podría haberse desarrollado como “una estrategia para que los seres humanos almacenasen grasa durante el verano, cuando las noches son más cortas y la comida mas abundante, y preparar así el cuerpo para los meses de invierno”. En consecuencia, al reducir las horas de sueño el organismo interpretaría que es hora de comenzar a almacenar grasa.

Más llamativa es la propuesta de la Universidad de Yale EEUU de incorporar un tercer elemento a la pareja sueño-hambre: el estrés./