martes, 25 de noviembre de 2014

Video Hoy preparamos 'Pique Macho'

lunes, 24 de noviembre de 2014

Yuca en salsa de maní

INGREDIENTES

1 y 1/2 kilo de yuca

1 taza de maní molido

6 cucharadas de ají amarillo molido

4 huevos duros

Lechuga

Sal



PREPARACIÓN

En una olla con agua y sal cocinar las yucas.

Licuar o moler el maní con un poquito de agua.

En una sartén sofreír el ají junto con el maní molido , echar sal y remover para evitar que se pegue.

Servir en un plato con la lechuga, las yucas, encima la salsa de maní y adornar con los huevos duros.

Un secreto:

Se puede reemplazar las yucas por papas.

Se debe esperar que la yuca o papa enfríe un poco antes de colocarla encima de la lechuga para que ésta no se marchite por el calor.

Usos de la yuca en la cocina:

Antes de su consumo, hay que pelarla, y es imprescindible cocinarla apropiadamente para eliminar la presencia de cualquier tóxico. Para esto, existen diferentes formas:

Hervida a fuego lento: tiene un sabor suave y puede sustituir a la papa en muchas preparaciones.

Frita en aceite abundante, previamente es necesario hervirla o cocinarla al vapor. Adquiere una textura muy crujiente, y se trata de una forma de presentación muy habitual en países asiáticos como snack.

Debido a su facilidad para absorber agua y a que no aporta sabor a los platos, su uso está muy extendido y es muy variado, desde su inclusión en postres para darle consistencia a los puddings, hacer panes tiernos, pasteles o galletas, hasta espesar sopas o rellenos.

domingo, 23 de noviembre de 2014

Costillitas de cordero

INGREDIENTES

600 cc de agua

2 calditos de verdura o carne

1,5 kg de costillitas de cordero

300 g de salsa barbacoa

10 cc de aceto

100 cc de aceite de oliva

1 lata de puré de tomates

Sal y pimienta negra

Perejil y ciboulette

PREPARACIÓN

Calentar el disco y colocar el agua, los cubitos de caldo y las costillitas de cordero cortadas según el tamaño del disco.

Cocinar durante 10 minutos hasta reducir la carne, dando vueltas las costillitas solo una vez.

Finalmente, agregar la salsa barbacoa, el aceto, el puré de tomates y cocinar durante 70 minutos más.

Un secreto

• Este plato queda muy rico acompañado con papas y una ensalada de hojas verdes condimentada con una vinagreta de oliva, aceto, sal, pimienta y cibulette.

sábado, 22 de noviembre de 2014

Bife a la criolla

INGREDIENTES

50 cc. de aceite de oliva o maíz

1,5 kg de bifecitos de novillo

200 g de morrones verdes y rojos

1 kg de tomates frescos

200 grs. de cebolla

50 cc. de vino blanco seco

100 cc. de vermouth rojo

2 dientes de ajos

Sal y pimienta negra

Laurel y orégano fresco

PREPARACIÓN

Calentar el disco y colocar el aceite. Luego colocar los bifes cortados de 1 cm y sellarlos de cada lado durante 2 minutos.

Darlos vuelta y agregar los morrones cortadas en juliana, los tomates sin piel ni semillas cortados en gajos, los dientes de ajo laminados y la cebolla cortada en juliana.

Agregar el vino blanco seco, y a los 4 minutos agregar el vermouth.

Finalmente, condimentar y retirar a los 9 minutos.

Un secreto

Este platillo se puede acompañar con papas a la española, papas fritas, o puré de papa.

Una rica ensalada de rúcula con cebolla colorada y queso parmesano, le dará un toque fresco.


viernes, 21 de noviembre de 2014

Video 'Niños envueltos'

jueves, 20 de noviembre de 2014

Tripa rellena con sabor beniano

INGREDIENTES

5 metros de tripa de res (dulce)

¾ de arroz

1 kilo de carne molida

4 dientes de ajo

1 cebolla

200 grs. de tocino

1 cucharilla de comino

1 cucharilla de pimienta

Vinagre

Sal a gusto





PREPARACIÓN

Picar la cebolla en cuatro y licuar con los dientes de ajo, comino y pimienta.

Agregar el tocino a la misma preparación y continuar licuando.

En un recipiente mezclar el arroz con la carne.

Añadir el licuado preparado anteriormente e incorporar con cuidado.

Lavar la tripa y dejar remojar en agua con vinagre (para quitar cualquier olor desagradable).

No rellenar mucho la tripa para que cuando hinche en la cocción llegue a su grosor normal.

Hervir durante 15 minutos y servir acompañada con yuca.


miércoles, 19 de noviembre de 2014

Sonso en pacumutu


INGREDIENTES

½ kilo de queso rallado chaqueño

½ kilo de queso rallado menonita

1 kilo de yuca cocida (bien blanda)

PREPARACIÓN

A Moler la yuca con el queso rallado hasta formar una pasta.

A Hacer una bola con la pasta y atravesarla con un palo de 20 centímetros de largo y luego se lo aplasta (hasta que tenga la forma de un choclo).

A Ponerlo en la parrilla hasta que este cocinado y quede doradito por fuera.