martes, 7 de julio de 2020

CHANKA DE POLLO 👨‍🍳

Ingredientes : 👨‍🍳 🥣

(6 personas)

6 tazas de caldo base o agua
6 presas grandes de pollo
2 ramitas de perejil
1/2 cucharada de pimienta entera
2 zanahorias peladas enteras en 4
2 ajos enteros
1 cebolla con cola
6 papas runas grandes peladas
1 taza de habas tiernas peladas
Sal a gusto

Preparación : 👨‍🍳 🥣


1⃣ En una olla grande poner 6 tazas de sopa base o agua, una vez tibia agregar las presas de pollo, el perejil, la pimienta, las zanahorias, el ajo, la cebolla entera sin la cola, reservar la cola.

2⃣ Mientras se cocinan las presas de pollo lavar muy bien la cola de la cebolla, frotar con ambas manos hasta dejarla como papel, picar en tiras delgadas, dejar a un lado. Pelar las papas y dejarlas en una fuente cubierta con agua.

3⃣ Después de 15 minutos de cocción del pollo, agregar las papas peladas y dejar cocinar hasta que las papas y el pollo estén listos. Se debe mantener la cantidad inicial de caldo, agregando más caldo o agua si es necesario.

4⃣ Aparte, en una olla pequeña con 1/2 taza de sopa, hacer cocer las habas y la cola de la cebolla por 10 a 15 minutos o hasta que las habas queden tiernas., pero sin que pierda su color.

5⃣ Una vez que las papas estén bien cocidas pero no desechas, retirar con cuidado junto con las presas de pollo, cubrirlas para mantenerlas calientes.

6⃣ Descarte con una espumadera las pimientas enteras, las ramitas de perejil, los ajos, la cebolla entera y si gusta la zanahoria. Para servir, acomodar una papa entera en cada plato, encima una presa de pollo, vierta el suficiente caldo caliente sobre la presa de pollo y la papa, cubrir todo con la cola de cebolla y las habas.



lunes, 6 de julio de 2020

ARVEJADA


INGREDIENTES


2 kilos de arvejas verde
1 cebolla picado finito
1/2 kilo de papas
3 huevos
1 ajo picado finito
2 cucharadas de perejil picado
1/4 kilo de queso rallado
Pimienta a gusto
Sal aceite a gusto


PREPARACIÓN


Descascarar y hacer cocer las arvejas.

Pelamos las papas y cortamos en tiras finas y las freímos en aceite caliente.

En aceite caliente doramos la cebolla, el ajo y la pimienta, cuando ya este transparente la cebollas añadimos las arvejas y los huevos, mezclamos bien.

Por último añadimos las papas fritas, el queso y el perejil, mezclamos bien todos los INGREDIENTES.


Servir ACOMPAÑADO con arroz GRANEADO..
ensalada de lechuga, tomate y cebolla a gusto.

BUEN PROVECHO



domingo, 5 de julio de 2020

Sopa tapada, otra de las delicias de la comida típica cruceña

Si quiere darle un festín a su paladar, prepare y sírvase una sabrosa sopa tapada, otro de los platos típicos de Santa Cruz que se consume en todo el país. Es sencillo de cocinar, no tiene muchos misterios, solo debe contar con los ingredientes adecuados que se encuentran en cualquier centro de abastecimiento.

El chef Javier Libera, especialista en comida criolla, comparte su receta de sopa tapada e invita a que se valorice la gastronomía nacional. Esta plato se come bien caliente y viene muy bien para los días frescos, ya sea en el almuerzo o en la cena.


Ingredientes


* Medio kilo de charque hervido y desmenuzado

* 3 cucharadas de aceite de urucú

* 2 cebollas picadas finamente

* 2 tomates rallados

* 1 pimentón

* 6 papas medianas picadas en cubitos y cocidas

* 6 plátanos maduros picados en cubos y cocidos

* 6 huevos duros

* Un puñado de uvas pasas

* Aceitunas verdes y negras al gusto

* 1 taza y media de arroz popular cocido y húmedo

Preparación


En una olla cocer el arroz con seis tazas de agua. Agregar medio pimentón y media cebolla, con un chorro de aceite de urucú. Sal a gusto y no dejar secar el arroz.

Sofreír una cebolla con una cucharada de aceite de urucú, incorporar el charque desmenuzado. Añadir las uvas pasas, la papa y el plátano. Si es necesario se puede utilizar el caldo en el que hirvió el charque para humedecer el jigote.

Incorporar cuatro huevos duros y picados, la aceituna a gusto y el jigote listo. Preparar un ahogado con el restante urucú, la cebolla y los tomates rallados. Dejar reposar un momento con un poco de sal y reservar para el final de la preparación.

La sopa tapada se arma en una fuente para meterla al horno caliente. Cubrir el fondo del recipiente con dos centímetros de arroz, luego poner un relleno de jigote, seguidamente el restante arroz con los huevos duros cortados en rodajas. Decorar con aceitunas y pimentón.

Poner la fuente en el horno durante 20 minutos aproximadamente, para luego gratinar y secar el arroz. Servir caliente en pedazos. Algunos lo sacan de su recipiente y lo ponen en una fuente para luego recién cortarla.


sábado, 4 de julio de 2020

Tonjiru (Sopa de cerdo con verduras)

Ingredientes para 6 porciones:


300g de carne de cerdo para sopa, media porción de Tofu (cuajado de soya), 1 cebolla, 1 zanahoria, 1/3 de nabo japonés, 1 konnyaku (procesado), 10 g de aceite de sésamo, 50 g de Miso (pasta fermentada de soya), 900cc de Dashi (caldo japonés)

Preparación:


1. Saltear en aceite de sésamo en una sartén la carne, el Tofu, las verduras y el konnyaku cortados.

2. Añadir Dashi (caldo japonés).

3. Mezclar Miso (pasta fermentada de soya) y hacerlo cocer unos minutos.

viernes, 3 de julio de 2020

PICANTE DE POLLO


6 porciones generosas

Ingredientes

1 pollo entero trozado
Aceite de girasol
3 cebollas
2 dientes de ajo
1/2 taza de ají colorado
Comino
1/2 taza de arveja pelada
Caldo cantidad necesaria
Sal
Pimienta

Guarnición
Arroz graneado
Papas blanca cocida
Chuño phutti

Terminacion

Zarza
Perejil picado

Procedimiento

Sobre una cacerola con aceite vamos a sellar las presas de pollo previamente salpimentadas. Realizamos esto para que se potencie los sabores. Retiramos del fuego cuando esté apenas dorado reservando. En la misma olla vamos a dorar la cebolla picada bien chiquita y el ajo hasta que quede transparente y por último condimentamos con comino, sal y pimienta a gusto. Luego sumamos el ají colorado molido con las presas de pollo y caldo hasta que cubra todos los ingredientes. Cocinamos a fuego bajo revolviendo constantemente para evitar que se pegue.
A medida que se va cocinando va reduciendo el líquido de la preparación y se va espesando emulsionadose los sabores.
Antes de retirar del fuego, en media cocción aproximadamente, vamos a agregar las arvejas que tienen una cocción de 10 a 15 minutos.
Una vez cocido retiramos del fuego y servimos esta deliciosa preparación acompañada con arroz graneado, papas blancas cocidas y chuño phutti. Por último sumamos por encima la Zarza y el perejil picado.
Buen provecho
Tips1: Está receta dependiendo el lugar donde lo realizan, las tradiciones de cada familia, la situación económica va a tener diversas interpretaciones. Lo importante es mantener la esencia del plato y respetar las distintas interpretaciones.
He visto recetas que le ponen tomate picado, no le adicionan cebolla, hacen el pollo hervido por un lado y el ají por el otro, distintos modos de realizarlo.
Tips2: Para reducir el picante del ají podés lavarlo en agua tibia que le reduce el picante. Mi mamá le quita las semillitas para que sea más suave. Podés molerlo en el batán, con la piedra o la licuadora.
Tips3: Al tener una cocción prolongada la cebolla practicamente desaparece. Si querés podés rallarla o directamente sacarla de la preparación.
Tips4: Para lograr una buena consistencia del picante hay que cocinarlo a fuego lento revolviendo.
Tips5: El chuño es una papá deshidratada en las heladas. Para prepararlos hay que hidratar en abundante agua, luego se pela y por último pellizca. En agua caliente con un poco de sal se cocina hasta que esté tierno. Para hacer chuño phutti hacemos una salsa a base de maní molido cocido previamente en el fuego. Se mezcla ambos ingredientes. Si no tenes maní podés mezclar el chuño con cebolla y huevo revuelto, queda riquísimo.
Tips6: El arroz graneado se realiza con un dorado del arroz en aceite saborizado con ajo y cebolla picada. Luego se cocina en agua con sal hasta que quede bien séquito. Queda con gusto ahumado, el grano más crocante y bien séquito.
Tips7: Para la Zarza vamos a necesitar cebolla morada, tomate y si te gusta bien picante locoto picado.



jueves, 2 de julio de 2020

K'JARAS 👨‍🍳


Ingredientes : 👨‍🍳 🥣

(3 personas)

¼ kilo de cuerillo cocido
¼ de chuleta de cerdo (tres unidades)
3 papas grandes harinosas
¼ kilo de queso
½ kilo de maíz cocido (mote)
½ kilo de chorizo parrillero
1 limón y sal a gusto
➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖

Preparación : 👨‍🍳 🥣


Colocar en la parrilla caliente las chuletas, el chorizo y el cuerillo previamente sazonados con limón y sal; una vez cocidos servir sobre un lecho de mote y acompañar con una papa, una tajada de queso, un chorizo y un pedazo de cuerillo. Se sirve con llajwa.



miércoles, 1 de julio de 2020

SANDUIWCH DE CERDO


❤️💛💚🇧🇴

Ingredientes

1 pierna de cerdo
15 panes redondos
1 kg de escabeche (cebollas y zanahorias al vinagre)
Medio kg de tomate
3 cebollas
2 limones
6 dientes de ajo
4 vainas de ají picante, variante colorada
1 sobrec ito de bicarbonato
Pimienta y comino al gusto

Preparación

Una noche antes de la preparación, dejar en remojo una pierna de cerdo con sal.
Preparar el sazón: comenzando con quitar las semillas de las vainas del ají, mezclarlo con cebolla, ajo, pimienta y comino, para, luego, sazonar el cerdo con esta mezcla.
Pasar limón y bicarbonato a la pierna de cerdo, para conseguir su consistencia crocante.
Exponer la pierna de cerdo ya sazonada al sol, durante 10 minutos.
Hornear la pierna de cerdo a temperatura media, durante una hora, o cocción al gusto.
Una vez sacada del horno, rebanar la pierna de cerdo en lonjas finas.
Preparar una ensalada con los tomates y cebollas.
Cortar el pan en mitades e introducir las lonjas de carne de cerdo, la ensalada, el escabeche y ají al gusto. Es muy común acompañar esta especialidad con café o jugos al gusto.