jueves, 16 de julio de 2020

Fricasé de cerdo Pax 4


Ingredientes:

4 nudos de cerdo (grandes) aprox. 1 kilo
ramas de hierva buena
10 dientes de ajo molidos = 50ml (pueden comprar la pasta lista en el mercado local valor de 2Bs)
3 cucharas de comino recién molido
½ taza de ají amarillo en pasta(licuado)
2 cucharas de sal o al gusto
1 cubo de caldo concentrado de gallina
2 libras de mote cocido de maíz blanco o patasca
½ libra de chuño remojado
2 cebollas de verdeo enteras para cocer con el chuño
3 ½ litros de agua
½ taza de pan molido para espesar el caldo del fricase antes de servir

Procedimiento:

De inicio ponemos a hervir agua en tres ollas, una con 1 litro de agua para el chuño, otra con ½ litro de agua para el mote, y una tercera con 2 litros de agua.
Poner a cocer en fuego bajo la olla con el medio litro de agua hirviendo más un par de verdeo de cebolla el chuño remojado; 20 minutos y verificar el punto de cocción, escurrir y reservar.
Al mismo tiempo en otra olla con 1 litro agua hirviendo poner a cocer por segunda vez aprox. 10 minutos el mote de maíz que compramos cocido, escurrir y reservar.
En una olla a presión con capacidad aproximadamente de 4 litros poner 2 litros de agua hirviendo, agregar la sal, el cubo de caldo concentrado de pollo,los nudos de cerdo, el ajo en pasta, la pasta de ají, la hierba buena, el comino y dejar cocer a fuego medio por 40 minutos, retirar del fuego y esperar a que la presión baje del todo antes de abrir la olla para rectificar la sazón, comprobar el punto tierno de la carne de cerdo y si está lista con esas dos cualidades proceder a verter el pan molido en forma de lluvia moviendo con ayuda de una cuchara larga constantemente para evitar se formen grumos, esto se lleva al fuego nuevamente pero ya sin cerrar la olla( esto para espesar el caldo) dejar cocer 2 minutos más y servir.
Servir de inmediato en un plato hondo poniendo en la base el mote bien escurrido, chuño sobre esto el nudo de cerdo y finalizar cubriendo con abundante caldo.
Recuerden consultar a su proveedor de ají molido fresco el grado de picor o quemazón que este tiene, de ser Uds. quienes elaboren esa pasta de ají amarillo a partir de vainas secas del mismo consideren quienes serán los comensales del fricasé para hacer o no uso de las vainas con sus venas o sin ellas 😉 buen provecho!




miércoles, 15 de julio de 2020

ASADITO CON YUCA


Ingredientes

650 gr de carne filete de res (molida) fina.
250 gr de yuca ( rallada y cruda) fina o lo necesario la cantidad al gusto.
Ajó molido (1/2 cucharilla)
Sazonador de carnes (1 cuchara sopera)
1 Cebolla mediana picada fina #opcional
1 zanahoria mediana rallada muy finita #opcional
1/2 pimentón picada fina
2 ramitas de perejil picado fina
1 huevo crudo o lo necesario #opcional
Pizca de pimienta molido
Pizca de comino molido
Sal al gusto
Aceite lo necesario para freír
Pizca de pan molido finita si gustas puede agregar al gusto es #opcional
Guarniciones para acompañar al gusto.
yucas cocidas al gusto
Ensaladas al gusto
Llajwa de tomate al gusto
Aderezos al gusto.
( 14 asaditos)

Preparación: Rallar la yuca y cebolla, en una bandeja.

agregar la carne e incorporar la yuca, cebolla, pimentón huevo pimienta comino el perejil, ajó molido fina sazonador para carnes, mezclar todo los ingredientes apretando con las manos para suavizar un poco la yuca, así quedará más esponjosa la masa. Dejar reposar por 20 minutos, hacer las bolitas y darle la forma asadito, tamaño deseado y aplanar no muy delgadas. En una olla calentar aceite y freír a temperatura media hasta que queden doraditos, servir calientes con yuca y una mezcla de ensaladas al gusto y acompañar con una rica llajwa.




lunes, 13 de julio de 2020

LOCRO DE GALLINA


Ingredientes

Gallina criolla
200 gr de arroz gordo o Carolina
3 plátanos verdes picada al gusto
papa pelada partido en 4 cantidad al gusto (opcional)
2 Pimentón verde picada al gusto
2 Cebollas cabeza picada fina
ajo cantidad necesaria
(zanahoria mediana picada opcional)
Cebollín verdes picada fina
Perejil picada cantidad al gusto
Orégano cantidad al gusto
agua limpia cantidad 5 lts o lo necesario
sal y aceite al gusto


PARA ACOMPAÑAR

yuca cocida en trozos c/n
o mote pelado cocido c/n
servir en un plato aparte

Preparación:

en una olla colocar agua a hervir agregar la gallina bien lavada y cortada en trozos y agregar pimentón, cebolla cortada y cebollín verde, y agregar ajo molido o picada y dejar cocer por 2 horas y medio o hasta que este bien cocido la gallina aumentar caldo si merma, antes de retirar la olla del fuego agregar el arroz y el plátano picado y papa mezclar constantemente para que no se pegue el arroz en la olla, y dejar cocer un poco más y luego rectificar el sazón y cocción 10 minutos antes de bajar del fuego espolvorear con óregano y servir en un plato hondo el locro si gusta puede espolvorear con cebolla verde o perejil.
acompañar con trozos de yuca cocida o mote al gusto.
y el rico llajwa no puede faltar.



sábado, 11 de julio de 2020

HAMBURGUESAS DE LENTEJA


Ingredientes


¼ kg de lentejas cocidas
2 cucharadas de perejil picado
1 diente de ajo pisado
4 cucharadas de zanahoria rallada muy fina
2 cucharadas de cebolla rehogada
4 cucharadas de galletas de salvado molidas o pan molido
un huevo crudo si es necesario
pan molido
Aceite de oliva
Sal a gusto

Preparación


Procesar las lentejas, mezclarlas con el perejil, ajo, zanahoria, cebolla y pan molido.
Llevar a la heladera media hora.
Retirar, separar en porciones, dar forma de hamburguesas, pasar por pan rallado y cocinar en una sartén con un poco de aceite.
Servir con hojas verdes o dentro de un pan para hamburguesas.

SUGERENCIA :
también puede servir o acompañar con arroz graneado y papas y ensaladas al gusto.



viernes, 10 de julio de 2020

LOMO BORRACHO


INGREDIENTES


1-1/2 Kg. de lomo tierna sin grasa
3 cucharas de aceite
1 botella de cerveza
2 tazas de cebolla picada al hilo
1- 1/2 tazas de tomate picado en tiras
1-1/2 cucharillas de sal
1 cdita. de pimienta negra molida
1 cdita. de orégano desmenuzado
1 cuchara de perejil picado
2 locotos picados
sal al gusto.

para acompañar
papas fritos o blanca cocida al gusto
huevos fritos al gusto


PREPARACIÓN


A Cortar la carne en 8 pedazos, enmantequillados un poco para que ablanden. En una sartén caliente poner una cuchara de aceite y freír las carnes de dos en dos; cuando comiencen a botar jugo voltearlas y dejar dorar del otro lado. Hacer lo mismo con los otros pedazos de carne y luego colocarlos todos en una olla y sazonarlos con sal y pimienta a gusto, agregar el orégano y la cerveza,
A Dejar cocinar por 20 minutos aprox o mas el cocción al gusto.

En la sartén en que frió la carne dorar las cebollas y agregar el tomate y locoto para formar una chorrellana, sal a gusto.

A Servir en un plato hondo como base papas fritas una carne, cubierta con el caldo, encima colocar la chorrellana, y huevo frito decorando con rodajas de locoto o puede servir al gusto, como desee.




jueves, 9 de julio de 2020

PICANTE DE POLLO


6 porciones generosas
Ingredientes

1 pollo entero trozado
Aceite cantidad necesaria
3 cebollas cabeza picada fina
2 tomates picada en cubitos
1 zanahoria picada fina opcional
2 dientes de ajo picada fina
1/2 taza de ají molido colorado amarillo o rojo-
al gusto.
Comino al gusto molido
1/2 taza de arveja verde
Caldo cantidad necesaria
Sal Pimienta al gusto

Guarnición

Arroz graneado
Papas blanca cocida
Chuño phutti rebozado Con maní

Sarsa de cebolla tomate o al gusto
Perejil picado para espolvorear

Preparación

Sobre una cacerola con aceite vamos a sellar las presas de pollo previamente salpimentadas. Realizamos esto para que se potencie los sabores. Retiramos del fuego cuando esté apenas dorado reservando. En la misma olla vamos a dorar la cebolla picada y tomate bien chiquita y el ajo hasta que quede transparente y por último condimentamos con comino, sal y pimienta a gusto. Luego sumamos el ají colorado molido con las presas de pollo y caldo hasta que cubra todos los ingredientes. Cocinamos a fuego bajo revolviendo constantemente para evitar que se pegue.
A medida que se va cocinando va reduciendo el líquido de la preparación y se va espesando emulsionadose los sabores.
Antes de retirar del fuego, en media cocción aproximadamente, vamos a agregar las arvejas que tienen una cocción de 10 a 15 minutos.
Una vez cocido retiramos del fuego y servimos esta deliciosa preparación acompañada con arroz graneado, papas blancas cocidas y chuño phutti. Por último sumamos por encima la sarsa y el perejil picado.

Buen provecho

Tips1: Está receta dependiendo el lugar donde lo realizan, las tradiciones de cada familia, la situación económica va a tener diversas interpretaciones. Lo importante es mantener la esencia del plato y respetar las distintas interpretaciones.
He visto recetas que le ponen tomate picado, no le adicionan cebolla, hacen el pollo hervido por un lado y el ají por el otro, distintos modos de realizarlo.
Tips2: Para reducir el picante del ají podés lavarlo en agua tibia que le reduce el picante. Mi mamá le quita las semillitas para que sea más suave. Podés molerlo en el batán, con la piedra o la licuadora.
Tips3: Al tener una cocción prolongada la cebolla practicamente desaparece. Si querés podés rallarla o directamente sacarla de la preparación.
Tips4: Para lograr una buena consistencia del picante hay que cocinarlo a fuego lento revolviendo.
Tips5: El chuño es una papá deshidratada en las heladas. Para prepararlos hay que hidratar en abundante agua, luego se pela y por último pellizca. En agua caliente con un poco de sal se cocina hasta que esté tierno. Para hacer chuño phutti hacemos una salsa a base de maní molido cocido previamente en el fuego. Se mezcla ambos ingredientes. Si no tenes maní podés mezclar el chuño con cebolla y huevo revuelto, queda riquísimo.
Tips6: El arroz graneado se realiza con un dorado del arroz en aceite saborizado con ajo y cebolla picada. Luego se cocina en agua con sal hasta que quede bien séquito. Queda con gusto ahumado, el grano más crocante y bien séquito.
Tips7: Para la sarsa vamos a necesitar cebolla morada, tomate y si te gusta bien picante locoto picado.



miércoles, 8 de julio de 2020

AJI DE PAPALISA


❤️💛💚🇧🇴

Ingredientes:

½ kilo de carne molida o picada en cubos pequeños
4 cucharas de cilantro recién picado
4 cucharas ají amarillo molido
1 libra de papalisas limpias y cortadas en mitades o cuartos dependiendo de su tamaño
1 cebolla grande en brunoise
Sal y aceite a gusto
Papitas de coctel ½ libra
Guarnición arroz blanco

Preparación :

Poner a cocinar de modo paralelo en un par de ollas con agua y sal las papitas limpias tipo coctel y la papalisa, aproximadamente 15 minutos, luego de ello verificar el punto de cocción de ellas, escurrir toda el agua de las papitas pero en el caso de las papalisas escurrir dos tercios del agua en la que se cocinó conservando un tercio, pasar sobre las papalisas un prensa papas (el utensilio con el cual se hace regularmente el puré ), aplastando solamente la mitad de ellas, reservarlas en la misma olla tapada. La papitas deberán ser peladas y reservadas también.
A fuego medio, en una sartén con un poco de aceite saltear la cebolla hasta que esta quede translúcida, agregar entonces el ají y sin dejar de mover continuar la cocción por un par de minutos, añadir un chorro de agua y seguir cociendo disminuyendo la llama a mínimo durante tres minutos más, agregar entonces la carne picada, la sal y continuar cocción elevando nuevamente la temperatura, cuando la carne se ve de un tono pálido y uniforme en cocción se vacía sobre una olla juntamente con la papaliza y las papitas de coctel, se integra todo y deja cocer unos 5 minutos más añadiendo en esta última cocción dos de las cuatro cucharas de cilantro y agua hervida caliente si desean el término del plato sea más jugoso; rectificar la sazón antes de retirar del fuego.
Servir con arroz blanco y el resto de cilantro recién picado sobre el ají de papalisa.