sábado, 13 de junio de 2020

LECHÓN AL HORNO 👨‍🍳

👨‍🍳 Ingredientes : 🥣


✳1/2 lechón (10 y 12 kg)
✳1/4 taza de ají molido
✳1/2 cucharada de tomillo, finamente picado
✳1/2 cucharada de ajo molido, retostado
✳1 cucharilla de comino molido
✳1 cucharilla de orégano desmenuzado
✳1/2 cucharilla de pimienta molida
✳1/2 taza de vinagre
✳El jugo de 2 limones
✳Aceite lo necesario.
✳Sal a gusto.
➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖

👨‍🍳 Para acompañar : 🥣


Papas
Camote
Ocas
Plátano
Sarza
Choclo (opcional)
Llajua.

➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖
👨‍🍳 Preparación : 🥣


1⃣ Limpiar el lechón muy bien y quitar todos los pelos del cuero que quedan.
2⃣ Divida el cerdo en presas, piernas, brazuelos, costillas y lomo
3⃣ Frotar exterior e interiormente el lechón con el jugo de 2 limones.
4⃣ En una fuente mezclar el ají, tomillo, ajo, comino, orégano, pimienta y la sal. Aderezar el lechón y dejar reposar una noche antes.
5⃣ Calentar el horno a una temperatura de 180° C. Colocar el lechón en una fuente para hornear, la parte del cuero abajo, Volver a rociar con los jugos restantes escurridos del aderezo de la noche anterior.
6⃣ Poner al horno. Dar vuelta después de una hora y dejar cocer 2 horas y media más o hasta que el cuero se dore. El cuero debe quedar crocante.
7⃣ Las papas, camotes, plátanos y ocas también se deben cocer al horno.
8⃣ Sacar del horno, despresar en porciones, servir en platos acompañados con papa, camote, postre, oca y la sarza por encima. Añadir llajua y si gusta choclo.
➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖
👨‍🍳 Nota: Si lo prepara en horno de ladrillo la carne tiene un sabor más especial.



viernes, 12 de junio de 2020

ASADO EN OLLA

INGREDIENTES

1 Kg de Carne de res tiernas en lonjas delgadas
4 Zanahorias cortadas en bastones o cubitos
2 Pimentónes picada fina
4 Cebollas picada fina
una taza de arvejas o al gusto
3 Tomates picada fina
2 diente de ajo picada fina
2 hojas de laurel o al gusto
Ají amarillo en polvo o sibarita o al gusto
Harina lo necesario
Aceite para sellar
Sal y Comino pimienta a gusto
perejil picada c/n

PREPARACIÓN

Primeramente debemos cortar la carne en lonjas un poco delgadas, pasar por la harina para luego sellar la misma en un poco de aceite caliente y preservar.

Por otro lado cortar la cebolla, el pimenton y el tomate finamente picadas y la zanahoria en bastones poner todo a una olla con un poco de aceite y sal hoja de laurel y saltear un poco las verduras juntamente con la carne las arvejas y el ají condimentar y sazonar a gusto vertir un poco de agua para el jugo, y dejar cocer si es en olla de presión aproximadamente 20 min y si es olla normal casi 45 min cocción al gusto, y reservar.

GUARNICIONES

para acompañar nuestro asado en olla al gusto

arroz graneado c/n
fideos graneado o tallarines c/n
papas blanca cocidas c/n
chuño o tunta cocidas rebozado con maní c/n
Zanahorias cocidas y picadas en cubitos y rebozado con maní o huevos.

SARSA PARA ACOMPAÑAR
cebollas picadas el juliana
tomates picadas en cubitos
remolacha cocida y picada en cubitos
sal y aceite para sazonar al gusto

y por último servir en un plato plana como base el arroz y los fideos y las papas y el chuño y al costado el rebozado de zanahoria por encima colocar el asado en olla con su jugo si gusta puede espolvorear con un pizca de perejil picada, y servir en otro platillo la sarsa al gusto.
y el rico llajwa no puedo faltar.



jueves, 11 de junio de 2020

MONDONGO


Ingredientes:


1 kilo de pierna de cerdo
1 kilo de costillas de cerdo cortadas.
¼ kilo de ají colorado cocido (ahogado)
2 cabezas de cebolla grandes
4 dientes de ajo
10 tallos de perejil (hoja y tallo)
4 tallos de yerba buena
½ kilo de maíz pelado
2 cucharas de palillo
¼ kilo de cuero de cerdo (cuchi cara)
3 cucharas de aceite
Sal al gusto
pimienta comino al gusto

PREPARACIÓN:


1. Día antes remojar el pelado en bastante agua.
2. Al día siguiente con un cuchillito quitarle las colitas del pelado y ponerlo a cocer en bastante agua y por largo tiempo, más o menos 6 horas hasta que esté blando. Si es necesario se aumenta agua.
3. Cuando está casi cocido se pone el cuerillo, hasta que esté blando y cocido. Se lo corta en cuadrados y se vuelve a mezclar.
4. Cuando el pelado haya terminado de cocinarse, se deshace el palillo en un poco de agua y se mezcla. Se pone sal a gusto. Debe tener una consistencia un poco cremosa y un tono amarillo.
5. Aparte se corta el cerdo en pedazos no muy grandes, y se lo hace cocer en agua de manera que cubra la carne, con sal y yerba buena.
6. Cuando el cerdo esté cocido (aproximadamente 45 minutos), se retiran de la olla, se escurren y se fríen en un poco de aceite. Se reserva.
7. Se fríe la cebolla, el ajo y los tallos de perejil hasta que la cebolla se torne transparente. Esta mezcla se licua con un poco del caldo en el que se coció el cerdo.
8. Al ají que está hirviendo se le agrega esa mezcla licuada (ver en trucos gastronómicos como preparar el ají chuquisaqueño perfecto).
9. Finalmente se vierte el ají, con los componentes mencionados, al cerdo hasta lograr una consistencia jugosa, agregándole un poco del caldito donde se coció el cerdo. Se le pone, sal a gusto.
10. Se sirve bien caliente con cebollín picado encima del ají y acompañado del mote de maiz pelado con sus cuadrados de cuerillo.




miércoles, 10 de junio de 2020

Milaneza de Pollo


a mi manera
nota:
500 g de pechuga de pollo fileteadas
Huevo: 2
Pan molido: 500 g
Ajo: 2 dientes
Perejil picado: 2 cucharadas fina
Sal pimienta comino molido al gusto
Aceite cantidad necesaria
( pizca de orégano molido opcional)

PREPARACIÓN

Picar el perejil y el ajo. retirar los nervios que puede tener la carne.
En un bol mezclar las claras de huevo con el ajo, el perejil y la sal. condimentar las pechugas con pimienta y comino por ambos lados,
Pasar cada pechuga por la preparación de huevo y luego por el pan molido. Se tiene que empanizar de ambos lados la carne. Volver a repetir una segunda vez.
En una sárten, poner a calentar el aceite y freír a fuego alto las milanesas. Retirar y escurrir en papel.

SUGERENCIAS

Servir acompañadas por papas fritas, puré de papas, ensalada, morrones asados, papas al plomo, croquetas de papas..
o arroz graneado con sarsa tomate y lechuga al gusto.




martes, 9 de junio de 2020

CHICHARRÓN DE POLLO

A mi manera

Para el chicharron de pollo:

1. Cortas las presas de pollo en partes no muy pequeñas se achica al freír
2. Preparas en un bol jugo de limón, comino, sal, pimienta y un poco de maicena, cuarto vaso de cerveza y salsa soya
3. Dejas marinando el pollo en esa mezcla una hora por lo menos
4. Lo fríes en suficiente aceite ( yo lo hago en una olla ) hasta que esté dorado
5. Lo puedes acompañar con arroz graneado o batido y papas fritas o con mote al gusto.



lunes, 8 de junio de 2020

Estofado de Cerdo


para cuatro personas

INGREDIENTES:

1K ½ de carne de cerdo bien lavado y sacando el exceso de grasa cortado en cubitos
6 papas peladas y cortadas en cuatro.
2 zanahorias cortadas en forma de rueditas
1 cebolla mediana cortada en cuatro
1 taza de arvejas peladas y bien lavadas
½ pimentón rojo no verde ni amarillo ROJO, bien lavado y sin pepas
1 ramita mediana de apio, tronco y hojas pelando un poco el tallo o sea sacarle sus fibras.
2 ramitas de cilantro tallo y hojas bien lavadas
4 tomates medianos de igual manera cortado en cuatro

PARA CONDIMENTAR.

4 Ajos pelados y ajo molido
Pimienta en grano una cucharada y también molida una cucharilla
Comino y sal a gusto
Aceite
Paprika una cucharada y ají sibarita sin picante de uno a dos sobrecitos

PREPARACIÓN:

En una sartén con aceite y si tiene aceite de oliva sellar los cubos de la carne de cerdo, ojo con un chorrito de aceite ya que la carne de cerdo vota sus aceites de su carne de la parte del cuero, el aceite debe de estar caliente salar un poco sellar muy bien ambos lados.
Mientras la carne se sella en una licuadora verter los tomates,la cebolla el pimentón los cuatro ajos el cilantro y el apio licuar muy bien con un medio vaso de agua.
Una vez sellado la carne y que este licuado lo anteriormente mencionado,en una olla a presión amplia vertemos lo licuado y la carne de cerdo ahí incorporamos la pimienta en grano la paprika la sal un poco no mucho porque luego rectificaremos si nos falta o no comino y los dos sibaritas (un secretito a todo esto le pone dos pizcas de azúcar) si está muy espeso le aumenta agua cerrar y hacer cocer de 15 a 20 minutos a partir de lo que suena la olla a presión.
Pasado los 15 o 20 minutos enfriar con agua la olla hasta que salga toda su presión abrir y incorporar las arvejas las papas y zanahorias en este momento es cuando aumentamos la pimienta molida si tiene ajo molido aumentar y si le falta comino ud. Lo aumente aquí ya depende del gusto de cada uno. Puede colocar una pastillita de caldo maggi de costilla por eso les dije poner poca sal al principio porque la sibarita y el caldo maggi tienen bastante sal este es el momento exacto para rectificar el sabor. Tapamos la olla no hay que cerrarla ojo solo tapar y hacemos cocer a fuego lento hasta que cosa la papa arvejas y zanahorias.
ACOMPAÑAMIENTO
Se puede acompañar con un arroz blanco o graneado ya depende de cada uno.
Para decorar una ramita de perejil



domingo, 7 de junio de 2020

Guiso de Riñon


INGREDIENTES PARA DOS PERSONAS

1 RIÑON DE VACA
1 CEBOLLA GRANDE
1 TOMATE GRANDE
3 CUCHARAS SALSA SOYA
3 DIENTES DE AJO
1 COPA REPLETA DE VINO TINTO SECO O ASPERO
SAL Y PIMIENTA A GUSTO
ACEITE c/n


PEPARACION.-

*CORTAR LAS CEBOLLAS EN PLUMA O JULIANA Y EL TOMATE.
*CORTAR EL RIÑON EN TROZOS PEQUEÑOS (QUITAR TODA LA GRASA)
EN UNA SARTE O WOCK, SALTEAR LAS CEBOLLAS, Y TOMATE, AGREGAR EL RIÑÓN TROZADO, SAL Y PIMIENTA A GUSTO, DEJAR COCINAR UNOS 4 A 5 MINUTOS, O COCCIÓN AL GUSTÓ, AGREGAR LA SALSA SOYA Y EL VINO, DEJAR QUE EVAPORE EL VINO UNOS 3 MINUTOS MAS EN EL FUEGO.
SERVIR ACIMPAÑANDO CON ARROZ BLANCO
PUEDEN ADORNAR EL PLATO CON CEBOLLIN VERDE PICADO O PEREJIL.
BON APETIT
}